Inicio
 
															Sobre Mi
Hola!
Soy Natalia
Me gradúe como médica y cirujana de la Universidad CES y aunque inicialmente tenía muy claro que quería especializarme en otorrinolaringología; fue durante mi internado y mi año rural que comencé a interesarme por la medicina del dolor y del estilo de vida.
MENTE SANA | CUERPO SANO
Si vibras desde el el amor, encontrarás el camino a la sanación
MEDICINA FUNCIONAL
conoce mis
Servicios
La medicina funcional es una forma de medicina en la cual buscamos encontrar el origen de la enfermedad del paciente y no solo manejar sus síntomas.
La acupuntura implica la inserción de agujas muy finas y casi indoloras a través de la piel en puntos estratégicos del cuerpo.
Es un técnica similar a la acupuntura, nos basamos en el hecho de que el cuerpo esta presentado en la aurícula, la parte externa de la oreja.
La moxibustión es un método terapéutico que combina el calor con las propiedades curativas de la planta Artemisa para tratar ciertas enfermedades.
Es una forma de acupuntura en la que se pasa una pequeña corriente eléctrica entre pares de agujas de acupuntura.
La terapia de ventosas es una forma antigua de medicina alternativa en la que se colocan un tipo de copas especiales en la piel y se ejerce succión sobre la zona.
Es una técnica en la cual se aplican en puntos de acupuntura o puntos dolorosos inyecciones de solución homeopática
Client Testimonials
#NataliaUsme
Nuestros
Testimonios
Algunas personas pueden asumir que la acupuntura es muy dolorosa. Sin embargo esto es un error. Las agujas que se utilizan para la acupuntura son sólidas y extremadamente finas: son un 90% más delgadas en comparación con las agujas que se utilizan en inyecciones y extracciones de sangre.
La cantidad de sesiones dependen del paciente, la cronicidad y la severidad de su enfermedad.
Algunas personas notan una mejoría inmediata en su salud, mientras que para otras al igual que con el uso de medicamentos, es necesario realizar varias sesiones y sentirán mejoria con un efecto acumulativo.
Si esta es realizada por un profesional es una técnica bastante segura, ya que se utilizan agujas estériles y desechables.
Claro que si! La acupuntura es completamente segura durante el embarazo y se ha demostrado que es extremadamente beneficiosa y eficaz. En el primer trimestre ayuda a mantener un embarazo, nutre el cuerpo y alivia los primeros síntomas como fatiga, náuseas y acidez de estómago. En las siguientes etapas del embarazo ayuda a mejorar los dolores, estreñimiento e hinchazón.
Aunque las agujas son muy pequeñas y usualmente indoloras, se pueden utilizar otro tipo de terapias como la moxibustión, la auriculoterapia o la estimulacion en puntos de acupuntura con láser.
Si. En algunos casos, los niños responden más rápidamente que los adultos. Si su hijo tiene miedo a las agujas,podemos realizar masaje tipo acupresión o estimulación con láser en puntos específicos.








